Proyectos
Nuestra labor
Proyectos que desarrollamos
La Asociación Derecho y Justicia desempeña un papel fundamental en el Centro Penitenciario de Tahiche, a través del apoyo que ofrece a personas privadas de libertad y en riesgo de exclusión social, así como a sus familias.
Área sociojurídica
Servicio jurídico permanente
Un equipo de juristas profesionales ofrecen asesoramiento voluntario para ayudar en los trámites legales, orientar con la presentación de recursos o facilitar las relaciones con el Colegio de Abogados.
Espacio de ocio y tiempo libre
Servicio de ayuda burocrática
Una pedagoga ayuda a los presos en su tramitación de certificados, procesos de regularización de títulos anteriores para continuar con su formación reglada o matriculación en cursos de formación no reglada. Por ejemplo el acceso de certificaciones para el empleo, tan necesarios para su reinserción.
Área de reinserción
Formación ocupacional: proyecto circular
En este taller los internos transforman residuos en productos útiles, fomentando la sostenibilidad y la reinserción social. Entre sus valores se incluye la educación, el respeto por el medio ambiente y la promoción de una economía circular, mientras que sus objetivos son reducir la ociosidad, proporcionar formación laboral y generar ingresos sostenibles que permitan su autosuficiencia. Está dirigido a personas en régimen de semilibertad (Tercer Grado).
Intervención psicoeducativa
Formación ocupacional: proyecto revista
Tiene por objeto reducir los hábitos insanos en el centro penitenciario, manteniendo la actividad con talleres atractivos de temática artística o cultural. La revista que se edita anualmente es un buen ejemplo del trabajo que se realiza en este área. Se ofrecen talleres de escritura y fotografía y con el trabajo que se va realizando durante el curso, se edita y publica la revista ‘Tahíche Opina’.
Área psicopedagógica
Mejora de la calidad de vida
Ofrecemos charlas y talleres sobre el autocuidado, prevención de adicciones y mejora de la calidad de vida de la población penitenciaria y sus familias.
Área psicoformativa
Formación básica
Facilitamos el desarrollo de habilidades sociales y competencias personales con talleres de alfabetización o cursos de español para extranjeros.
Cómo lo hacemos
Trabajamos con fondos públicos
Gracias estos fondos podemos llevar a cabo proyectos esenciales que benefician a la población penitenciaria y a sus familias. Estos recursos nos permiten ofrecer asesoramiento jurídico, programas educativos y actividades de reinserción social que son vitales para transformar vidas y ofrecer segundas oportunidades para construir un futuro más inclusivo y justo.
Cabildo de Lanzarote
A través del área de Bienestar Social recibimos una ayuda anual desde el año 2013 para el proyecto «Apoyo socio-jurídico y atención psico-formativa».
Convenio con Centros Turísticos de Arte y Cultura
En 2024 se ha firmado un convenio de colaboración con los CACT para abordar el proyecto «Taller de Residuos» orientado a las personas en Tercer Grado.
Ayuntamiento de Arrecife – Cultura
Desde 2017 el Ayuntamiento de Arrecife, a través de su área de Cultura apoya el taller de escritura y fotografía con el que se edita una revista anual que realiza el alumnado penitenciario.
Ayuntamiento de Arrecife – Bienestar Social
A través de la concejalía de Bienestar Social se apoya el proyecto formativo y socio-jurídico. Esta ayuda está pendiente de concesión en 2024 y sirve para reforzar varias áreas de trabajo vinculados la prevención y recuperación de adicciones en mujeres en el ámbito penitenciario.